domingo, 29 de mayo de 2011

MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA

Este tema me hace recordar mi primer fracaso como maestro; mientras trabajaba para una industria Química, un amigo me invito a impartir algunas materias en una escuela privada, me ofrecieron la materia de Química como soy I. Químico acepte; al presentarme con el coordinador me dijo: maestro tengo unas horas de Economía que me gustaría que también me apoye, sorprendido respondí ¡No, no son mi perfil  y no conozco la materia! Con mucho asombro el coordinador me dijo: maestro  ¿no le interesa ganar un poco más? A lo que respondí, no licenciado no estoy aquí por dinero, estoy porque me emociona mi profesión y me gusta la Química, desde luego no le agradó mí respuesta, pero como tenia urgencia de un profesor de Química me aceptó; al entrar al salón que ¡sorpresa! de encontrar una ensalada de jóvenes con todos los problemas de aceptación que puedan imaginar; en su mayoría eran alumnos que por diferentes motivos fueron expulsados de otras escuelas; me presente, mostré el temario de la asignatura con conceptos tan novedosos e interesantes para mí, problemas bien estructurados, pasos ordenados para realizar ejercicios, presentaciones en power point, bibliografía de primera, estaba seguro de impresionarlos con mi material al cual le dedique mucho tiempo, pero  mis argumentos tan llenos de inexperiencia, poco atractivos y técnicas didácticas que yo tome de mis maestros que estaba seguro no me fallarían;  no tarde mucho en darme cuenta que a nadie le interesaba mi Química y que no los iba a convencer, así que opte por darles lo que ellos querían “Errroorr”  tome la actitud pasiva de ellos y darles por su lado más “errrorr”. Al poco tiempo de estar impartiendo mi asignatura tan mal, me llama el coordinador y esperando que me dieran las gracias, me anticipe y le dije: Licenciado quiero renunciar a las horas de Química que estoy impartiendo, a lo cual él me respondió pero por qué maestro si lo cite para felicitarlo sabe usted que es el tercer maestro que tienen ese grupo y solo de usted no me han dado queja alguna, se ha mantenido el grupo, veo contentos a los muchachos y es lo que nos interesa que se queden con nosotros que no busquen otra oferta académica es lo único que importa profesor Gallardo; en lugar de sentirme contento por las palabras de mi coordinador, me sentí frustrado al ver que lo que hacía no me tenia  contento y me daba la sensación de que estaba robando a los alumnos que a mi cargo estaban, no soporte mucho esta situación así que decidí renunciar. Y  me quede con mi trabajo en la fabrica en donde si podía manejar la  Química a mi modo y solo pensé ellos se lo pierden. concluí argumentando que la Química no se hizo para todo tipo de personas, no se lleva con las mentes faltas de compromiso o superación, ese era mi punto de vista en aquella época; ahora pienso distinto, estoy seguro que con la profesionalización y la certificación pero sobre todo con el  compromiso de nosotros como profesores este argumento debemos cambiarlo; Me di cuenta que muchas instituciones de prestigio con tal de mantener matricula, hacen lo imposible sin importar la calidad académica y lo ético que requiere de esta profesión.
Estoy seguro que si la RIEMS se aplica a todo tipo de instituciones tanto públicas como privadas estos vicios acabaran y los jóvenes tendrán mejores oportunidades en su aprendizaje en el que encontraran una mejor oferta académica y  a la vez ellos saldrán mejor preparados para enfrentar los retos que se les presentan y que seguramente los retos de mañana serán más demandantes.

sábado, 28 de mayo de 2011

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES EN EL USO DE LAS TIC´S

Los pocos alumnos que tenían cuenta de Internet equivalía a solo  un 4%, es decir de 64 alumnos con los que cuento solo  4 alumnos tenían cuenta de correo hasta antes de ingresar al TELEBACHILLERATO, solo lo usaban para las redes sociales, bajar música, jugar y enviarse  algunos correos entre ellos o simplemente como medio de comunicación,  nunca como medio para extraer información, pero vamos mas a la realidad la mayoría de los alumnos no contaba con calculadora científica y si un 50 % con calculadora estándar. A pesar de que somos sistema de TELEBACHILLERATO no contamos con televisión, ni con red de Edusat, no existen bibliotecas cercas de la comunidad, las papelerías  venden lo más esencial. Así que este panorama en mi comunidad no es muy alentador sobre las TIC´S. Mas sin embargo con la disponibilidad de los alumnos eh logrado que realicen pequeñas presentaciones en Power-Point, cuando les presto mi computadora personal, estamos trabajando para comprar una pantalla para proyectar lo que puedo conseguir como material de apoyo en Internet, por lo pronto conseguimos la pantalla prestada con los  alumnos;  cuando dejo tarea a investigar selecciono el tema y les doy tiempo para investigarlo, los  Cibers  no están a su alcance como ocurre en las zonas urbanas. Ahora ya saben que existen los buscadores y que paginas pueden ser confiables para rescatar la información. Pero también parte del trabajo es que busquen la información que no es confiable y me expliquen   ¿por qué?  Desde su punto de vista no es confiable.
El primer paso que ya superamos es que los alumnos ya le perdieron el miedo a la computadora,  en muchas ocasiones van acompañados de sus padres o hermanos mayores que también se interesan en esto del Internet; existen algunos padres interesados en llevar la red de Internet a la comunidad.
Desde mi punto de vista y como recibí a mis alumnos, ahora la tecnología empieza a interesarles les gusta,  le dan un uso adecuado y como no hay con quien chatear y la hora del ciber es cara no se distraen.