Este tema me hace recordar mi primer fracaso como maestro; mientras trabajaba para una industria Química, un amigo me invito a impartir algunas materias en una escuela privada, me ofrecieron la materia de Química como soy I. Químico acepte; al presentarme con el coordinador me dijo: maestro tengo unas horas de Economía que me gustaría que también me apoye, sorprendido respondí ¡No, no son mi perfil  y no conozco la materia! Con mucho asombro el coordinador me dijo: maestro  ¿no le interesa ganar un poco más? A lo que respondí, no licenciado no estoy aquí por dinero, estoy porque me emociona mi profesión y me gusta la Química, desde luego no le agradó mí respuesta, pero como tenia urgencia de un profesor de Química me aceptó; al entrar al salón que ¡sorpresa! de encontrar una ensalada de jóvenes con todos los problemas de aceptación que puedan imaginar; en su mayoría eran alumnos que por diferentes motivos fueron expulsados de otras escuelas; me presente, mostré el temario de la asignatura con conceptos tan novedosos e interesantes para mí, problemas bien estructurados, pasos ordenados para realizar ejercicios, presentaciones en power point, bibliografía de primera, estaba seguro de impresionarlos con mi material al cual le dedique mucho tiempo, pero  mis argumentos tan llenos de inexperiencia, poco atractivos y técnicas didácticas que yo tome de mis maestros que estaba seguro no me fallarían;  no tarde mucho en darme cuenta que a nadie le interesaba mi Química y que no los iba a convencer, así que opte por darles lo que ellos querían “Errroorr”  tome la actitud pasiva de ellos y darles por su lado más “errrorr”. Al poco tiempo de estar impartiendo mi asignatura tan mal, me llama el coordinador y esperando que me dieran las gracias, me anticipe y le dije: Licenciado quiero renunciar a las horas de Química que estoy impartiendo, a lo cual él me respondió pero por qué maestro si lo cite para felicitarlo sabe usted que es el tercer maestro que tienen ese grupo y solo de usted no me han dado queja alguna, se ha mantenido el grupo, veo contentos a los muchachos y es lo que nos interesa que se queden con nosotros que no busquen otra oferta académica es lo único que importa profesor Gallardo; en lugar de sentirme contento por las palabras de mi coordinador, me sentí frustrado al ver que lo que hacía no me tenia  contento y me daba la sensación de que estaba robando a los alumnos que a mi cargo estaban, no soporte mucho esta situación así que decidí renunciar. Y  me quede con mi trabajo en la fabrica en donde si podía manejar la  Química a mi modo y solo pensé ellos se lo pierden. concluí argumentando que la Química no se hizo para todo tipo de personas, no se lleva con las mentes faltas de compromiso o superación, ese era mi punto de vista en aquella época; ahora pienso distinto, estoy seguro que con la profesionalización y la certificación pero sobre todo con el  compromiso de nosotros como profesores este argumento debemos cambiarlo; Me di cuenta que muchas instituciones de prestigio con tal de mantener matricula, hacen lo imposible sin importar la calidad académica y lo ético que requiere de esta profesión.
Estoy seguro que si la RIEMS se aplica a todo tipo de instituciones tanto públicas como privadas estos vicios acabaran y los jóvenes tendrán mejores oportunidades en su aprendizaje en el que encontraran una mejor oferta académica y  a la vez ellos saldrán mejor preparados para enfrentar los retos que se les presentan y que seguramente los retos de mañana serán más demandantes.
 
Hola Santiago, desafortunadamente los vicios que describen existen en todos los niveles del sistema educativo de nuestro país, ya sea en iniciativa privada o en instituciones públicas. Lo importante es que quienes estamos en las aulas abracemos realmente ese compromiso que mencionas y cada día con nuestra práctica docente hagamos esa diferencia en la formación de generaciones exitosas ... y competentes.
ResponderEliminarSaludos cordiales, Zazil Gálvez Melgarejo
Hola Santiago.
ResponderEliminarQue triste tener solo cantidad y no calidad en las aulas.
Te comento que cuando estudiaba el bachillerato llevaba la orientación y la intención de estudiar Quimica, sin embargo, por la cuestion económica tuve que conformarme con mi tercera opcion: Ingeniería Mecánica. Mis inicios en la docencia fueron precisamente con materias de química y biología, despues me cambiaron a matemáticas y aqui estamos. En cuanto me confronte con la docencia descubrí que además de músico, poeta y loco también tengo un poco de docente.
Saludos
Roberto Gallegos Torres