Los pocos alumnos que tenían cuenta de Internet equivalía a solo  un 4%, es decir de 64 alumnos con los que cuento solo  4 alumnos tenían cuenta de correo hasta antes de ingresar al TELEBACHILLERATO, solo lo usaban para las redes sociales, bajar música, jugar y enviarse  algunos correos entre ellos o simplemente como medio de comunicación,  nunca como medio para extraer información, pero vamos mas a la realidad la mayoría de los alumnos no contaba con calculadora científica y si un 50 % con calculadora estándar. A pesar de que somos sistema de TELEBACHILLERATO no contamos con televisión, ni con red de Edusat, no existen bibliotecas cercas de la comunidad, las papelerías  venden lo más esencial. Así que este panorama en mi comunidad no es muy alentador sobre las TIC´S. Mas sin embargo con la disponibilidad de los alumnos eh logrado que realicen pequeñas presentaciones en Power-Point, cuando les presto mi computadora personal, estamos trabajando para comprar una pantalla para proyectar lo que puedo conseguir como material de apoyo en Internet, por lo pronto conseguimos la pantalla prestada con los  alumnos;  cuando dejo tarea a investigar selecciono el tema y les doy tiempo para investigarlo, los  Cibers  no están a su alcance como ocurre en las zonas urbanas. Ahora ya saben que existen los buscadores y que paginas pueden ser confiables para rescatar la información. Pero también parte del trabajo es que busquen la información que no es confiable y me expliquen   ¿por qué?  Desde su punto de vista no es confiable.
El primer paso que ya superamos es que los alumnos ya le perdieron el miedo a la computadora,  en muchas ocasiones van acompañados de sus padres o hermanos mayores que también se interesan en esto del Internet; existen algunos padres interesados en llevar la red de Internet a la comunidad.
Desde mi punto de vista y como recibí a mis alumnos, ahora la tecnología empieza a interesarles les gusta,  le dan un uso adecuado y como no hay con quien chatear y la hora del ciber es cara no se distraen.
 
Los alumnos nadamas con escuchar las materias como la química, física y las matemáticas se bloquean, tienen miedo, o simplemente se les dificultan, pero debemos cambiarles la actitud, desde un principio comentarles que al entrar al aula tengan una actitud positiva y que piensen que las materias son facil de aprender. Hay que hacer que los alumnos pierdan el miedo.
ResponderEliminarHola Santiago.
ResponderEliminarDificil realidad la nuestra: tener que provocar "el milagro educativo" practicamente sin recursos y en condiciones no tan favorables para crear los ambientes de aprendizaje.
En cuanto a los saberes de mis estudiantes la mayoria ya conoce la internet, solo me resta enseñarles su uso inteligente.
Te invito a conocer y a comentar en mi blog:
http://competencias-docentes-roberto.blogspot.com/
Saludos
Roberto Gallegos